El educador debe poseer realización profesional y capacidad de orientar propiciando un espíritu crítico, reflexivo analítico y científico, con respeto por la individualidad de los Estudiantes y sentido de pertenencia por la institución, garantizando conocimiento y valoración de lo que enseña, demostrando que su labor educativa depende de su testimonio de vida y de su saber específico.
DERECHOS DE LOS DOCENTES:
Derecho es la facultad natural del hombre para hacer legítimamente lo que conduce a su realización como persona, respetando el conjunto de principios, conceptos y reglas a que están sometidas las relaciones humanas. Son derechos de los docentes los siguientes:
- Ser respetados los derechos consagrados en la Constitución Política y el Código Laboral.
- Que se faciliten los recursos técnicos, científicos, tecnológicos, económicos, logísticos y demás que sean necesarios para el desempeño de la labor como docente dentro o fuera de la institución.
- Conocer previamente las responsabilidades y delegaciones que le asignen.
- Elegir y ser elegido el consejo académico, o del consejo directivo.
- Participar de la actualización y profesionalización que organice el Ente Territorial
- Recibir estímulos por los logros obtenidos en su labor docente.
- Ser escuchados en sus sugerencias, proyectos, inquietudes y peticiones.
- Recibir oportunamente estímulos por su eficiencia profesional.
- Participar en diferentes actividades y programas institucionales.
- Se propicien espacios para encuentros de salud mental y crecimiento personal.
- Recibir trato digno por parte de todos los miembros de la comunidad educativa.
- A no ser víctima de acoso laboral, ni denigrante por parte de la comunidad educativa.
- A la libertad de culto según lo contempla la constitución en su artículo 19.
DEBERES DE LOS DOCENTES:
Los deberes son los compromisos que adquiere el individuo en el momento de ingresar a una institución, buscando su formación integral, procurando el respeto por las normas que garanticen la sana convivencia. Son deberes de los docentes de esta institución los siguientes:
- Aplicar las normas establecidas en el Manual de Convivencia.
- Promover la formación de valores a partir de su ejemplo y el diálogo compartido.
- Devolver puntualmente las evaluaciones para reclamos y recuperación.
- Informar oportunamente a los estudiantes actividades propias de su área.
- Responder por el buen uso de muebles y enseres que están a su cargo, que se le hayan entregado mediante acta
- Informar las inasistencias, evasiones y novedades de los Estudiantes.
- Exigir la buena presentación personal del estudiante en su taller o aula de clase.
- Participar activamente en las actividades programadas por la institución o por los departamentos por áreas.
- Propiciar la sana convivencia en toda la comunidad educativa.
- Dar un trato respetuoso al estudiante, padre o acudiente, a sus compañeros de trabajo y a todo aquel que se lo demande.
- Presentar los informes que se le soliciten con criterios de oportunidad, pertinencia y buena presentación.
- Justificar por escrito y dentro de los términos que establece la Ley, las inasistencias al plantel
- Permanecer dentro del plantel durante la jornada escolar
- Presentarse a la Institución de manera puntual, conservando la ética en su presentación personal.
- Hacer llegar oportunamente sus incapacidades.
- Motivar al estudiante para que exprese inquietudes, emociones, respetando su ritmo de aprendizaje.
- Dinamizar los procesos pedagógicos evitando las improvisaciones, dando oportunidad de participar activamente al estudiante
- El educador debe vestirse con orden y decoro de acuerdo con el perfil del docente
- Ejecutar eficientemente los proyectos o actividades asignadas
- Mantener organizada y limpia su aula de clases o taller.
PROHIBICIONES PARA LOS DOCENTES:
Las prohibiciones son limitaciones para algunas acciones determinadas como nocivas para una institución. A los docentes de esta institución se les prohíbe:
- Realizar actividades distintas a las funciones propias durante la jornada laboral.
- Hacer o promover rifas o colectas internamente sin autorización, ni realizar ventas para lucro personal.
- Enviar a los Estudiantes a diligencias o mandados fuera de la institución.
- Adelantar clases sin autorización de la Coordinación.
- Sacar del establecimiento enseres o equipos sin autorización de la Rectoría.
- Sostener relaciones amorosas con los estudiantes.
- Administrar dineros de la institución o de los estudiantes.
- Ausentarse o salir del plantel durante la jornada sin autorización del Rector.
- El acoso sexual, el abuso, la agresión sexual contra cualquiera de los miembros de la comunidad educativa.
- La trata de personas, el tráfico de estupefacientes y de licor, la pornografía.
- Consumir dentro de la institución o presentarse a laborar bajo el efecto de alcohol o sustancias psicodependientes.
- El terrorismo, el chantaje, la violencia en cualquiera de sus presentaciones, la discriminación, contra cualquier miembro de la comunidad educativa.
- Asignarle al estudiante en horas de clases actividades que beneficien solo al docente o a terceros, diferentes a las programadas en el currículo, violando el derecho a la educación al educando.
- Exigir favores sexuales, dinero o cualquier prebenda a los estudiantes a cambio de notas o calificaciones.
- Enviar estudiantes para la casa sin autorización expresa de rectoría.
- Negarse a recibir en clases a un estudiante sin autorización expresa de rectoría.
NUESTROS DocenteS

AGUALIMPIA PALACIOS ROSA LEYLA

AGUILAR ORTIZ ANA GREGORIA

GIL PALACIO ERIKA YASMIN

GONZALEZ GALLEGO RUBEN DARIO

JARAMILLO MANCO JANNETH
LOPEZ LOPEZ PIEDAD ELENA

MARTINEZ FERNANDEZ LEONOR MARIA
Hebreos 13,8
Jesucristo es el mismo de ayer, de hoy y por los siglos

MATURANA MORENO YADILFA ISABEL
MENA PALACIO ELIZABETH

MIRANDA SANTOS JAIRO ANTONIO

MONTERO MONTERO DAYS

MONTOYA ARCE MAGLOIDE

MORA PALOMEQUE REINA LUCIDIA

MORENO SANCHEZ FRANCISCA MARICEL

MORRON SALAS ROSALYN

PALACIOS MOSQUERA DURANCE
PALMA TERNERA ARIEL ARTURO

PARODY RESTREPO HILDA MARIA

PARRA PALACIOS CARMEN RUBIELA

PINO SANCHEZ HILDA MARIA
QUEJADA MENA EMIR
RAMIREZ OROZCO DIEGO FERNANDO

RAMIREZ ZAPATA ADRIANA LUCIA

RIOS RIOS MARICELA

RIVAS CASTILLO FREDY JAFET

RUIZ VASQUEZ JHON DAIRO

SANTACRUZ CHAVERRA NUBIA

SOSSA PITALUA JULIO ALFONSO

VALENCIA MENA JULIO CESAR
VELEZ ARENAS MARTHA NELLY

VELEZ CAÑAS LUZ MARINA
YEPES MEJIA EDISON ALEJANDRO

ZABALA DIAZ EMPERATRIZ ELENA
Apartadó – Antioquia
Carrera 95 A No 92-18, Barrio Pueblo Nuevo
Teléfono (Fax) 8 28 19 10
Email: iehemepa@gmail.com
Rector Yesid Quiroga Herrera